TE ACOMPAÑAMOS Y ASESORAMOS EN LA BÚSQUEDA PERMANENTE DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
PARA TU EMPRESA U ORGANIZACIÓN.
¿Cómo lo hacemos?
Optimizando procesos, gestionando normas de calidad, incrementando la productividad, y desarrollando acciones que promuevan la sustentabilidad y el alto desempeño operativo y personal.
“Convertí tu empresa en un proyecto de triple impacto»
Nuestra Misión
Desarrollamos estrategias innovadoras para promover en pequeñas, medianas y grandes empresas una cultura en alto desempeño. Focalizados en el triple impacto, a través de la construcción de un crecimiento personal, laboral y empresarial, que permita alcanzar todos los objetivos de la organización.
Nosotros
Buscamos llevar a cada una de las empresas y organizaciones de cada región la cultura en alto desempeño con estándares internacionales de gestión.
Compromiso
Nuestro trabajo es valorado por la experiencia, la ética profesional y la articulación con múltiples herramientas. A través del acompañamiento y la escucha de las necesidades de nuestros clientes, buscamos trabajar de forma simple y propiciando ambientes agradables.
SERVICIOS
QUE OFRECE NUESTRO COMPROMISO
Sobre la base de nuestros 30 años de trayectoria, quienes nos eligen destacan nuestra vocación por el crecimiento personal, laboral y empresarial a través de la Cultura en Alto Desempeño.
Nuestro diferencial radica en escuchar y en trabajar de forma personalizada con cada uno de los eslabones que integran la estructura de la empresa o proyecto.
Les ofrecemos acompañar y escuchar sus necesidades para poder analizar, planificar y ejecutar acciones que permitan que la Cultura de su empresa esté apoyada en el Alto Desempeño.
Trabajamos para promover la mejora continua del nivel Gerencial, desarrollando su propio Gerenciamiento Estratégico, estimulando el liderazgo y ofreciendo una mirada hacia la autonomía de los puestos de trabajo.
Implementamos herramientas para un liderazgo eficiente que permita la mejora continua de su sector.
Buscamos transmitir una mirada de acompañamiento permanente hacia sus empleados que permita identificar oportunidades y necesidades.
Trabajamos para promover, entre los empleados, una mirada hacia la autonomía de sus puestos de trabajo a través de un proceso de mejora continua. Se busca de esta manera alinear sus objetivos personales y profesionales con los objetivos e identidad de la empresa o proyecto.
Proyectos Asesorados

Paola Cattorini / Change Management
“El valor agregado para mí, trabajando con la Cultura en Alto desempeño, fue poder aunar y valorar diferentes criterios y pensamientos para llegar a optimizar los procesos y gestión de las personas en la compañía, respetando los valores y la forma de trabajar ‘feliz’ y en redes”.
“Lo que recibo de Ricardo sin dudas es su liderazgo para llevar adelante no sólo las estrategias, sino también los comportamientos drivers para obtener verdaderos cambios culturales y excelencia”.
Doménico Lo Vecchio / Director
“Al conocer y trabajar con la Cultura en Alto Desempeño fue posible mejorar continuamente todos los procesos productivos para que los mismos sean más eficientes, y hubo una disminución importante en los costos”.
“Ricardo pudo lograr que el personal se comprometa con los procesos productivos, que estén todos unidos y que puedan trabajar de forma coordinada para un mismo objetivo. Se puede ser todos los días más eficiente y lograr el objetivo propuesto”.


Fernando Buscema /Director Técnico - Director Ejecutivo Catena Institute of Wine
“Trabajar con la Cultura en Alto Desempeño nos permitió lograr objetivos extremadamente desafiantes, en poco tiempo y sin realizar mayores inversiones. Todos los niveles del equipo pusimos a funcionar nuestros cerebros a un nivel distinto. Pasamos del ‘no se puede’ a ‘un bifecito al día’”.
“De Ricardo recibimos: Escucha activa – Empatía – Profesionalismo – Cero verso”.
Mariano Richardi / Director de Operaciones Enológicas
“Al trabajar con la Cultura en Alto Desempeño se obtuvo un cambio radical en la eficiencia de todas nuestras líneas de envasado y etiquetado. Educar al personal mejoró la producción y generó que el humor de todos sea más agradable. Con la formación de dueño de maquina logramos un gran cambio, ya que la producción está íntimamente ligada al mantenimiento permanente de la maquina”.
“De Ricardo recibimos un apoyo muy importante en un momento de cambio que la empresa necesitaba hacer”.


“Trabajar en la Cultura en Alto Desempeño me proporcionó herramientas para generar un ambiente de colaboración, alcanzar acuerdos de mutuo beneficio y, en términos generales, para el aprendizaje y mejora continua; lo cual deriva en crecimiento y satisfacción personal”.
«De Ricardo recibí cantidad de preguntas, a veces incómodas, que me obligaron a cuestionar formas y a moverme para ir por la respuesta, además de indicios y sugerencias acerca de las herramientas que contribuyen a la formación de equipos en Alto Desempeño”.
“Al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño me permitió tener herramientas para realizar una mejor gestión de mis actividades, y a organizarme de forma más conveniente para optimizar el tiempo”.
“Por parte de Ricardo siempre encontré predisposición para responder inquietudes y entusiasmo para comunicar sus conocimientos”.
“La Cultura en Alto Desempeño me dio las mejores herramientas, que recibí durante los primeros años del Catena Institute, tales como: el compromiso con el equipo, el orden en el trabajo y saber que siempre estamos a la altura de cumplir con los objetivos que nos planteamos. Seguramente no sabemos todo, pero tenemos la forma de aprender y llevar acabo grandes proyectos”.
“Recibí de Ricardo cosas importantes, como: disciplina, que sirve tanto en el ámbito laboral como fuera de este; me dio las herramientas para planificar y transformar una idea en un Proyecto; me ayudó a darme cuenta que desde el puesto de trabajo que estemos podemos hacer grandes cosas”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una apertura mental, descubrí otra forma de trabajo. Nunca pensé que hubiera otra forma de trabajar diferente a la que venía haciendo”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una herramienta fundamental en mi forma de saber y conducir una empresa. Es una forma de trabajo sumamente integral que lleva a los miembros de una organización a entender el sistema como un ‘todo’ y a llevar sus cualidades a su nivel máximo, con el fin de lograr los mejores rendimientos posibles en un sistema en el cual la calidad del proceso y del producto son prioridad. La posibilidad de ver al proceso holísticamente y bajo la lupa de la alta calidad, es una capacidad que esta Cultura tiene como núcleo. La Cultura en Alto Desempeño es cambiar el foco desde el cual vemos el proceso y re-culturizar la organización”.
“Ricardo fue fundamental en mi desarrollo post profesional. Además de ser el eje formador y acompañador en la Cultura en Alto Desempeño, me ayudó a entender el proceso de culturización de una organización. Además, funcionó como un nexo entre todas las herramientas que adquirí durante mi formación de grado y postgrado, logrando que mi desarrollo profesional sea más consistente y con una mirada en la nueva forma de ver a las organizaciones y administrar los negocios”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fueron herramientas que permiten cambiar la visión ‘tradicional’ de las labores diarias en pos de un objetivo común”.
“Lo que recibí de Ricardo fue: respeto, dedicación, enfoques y visiones desde perspectivas diferentes”.
“Conocer la Cultura en Alto Desempeño, me ayudó a ver desde otra perspectiva mi trabajo. Salir de la forma tradicional de realizar las tareas y alcanzar mis metas con motivación, herramientas y organización”.
“De Ricardo recibí: las herramientas necesarias y la motivación extra. Aprendí que hay otra manera de trabajar que la tradicional”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una apertura mental, descubrí otra forma de trabajo. Nunca pensé que hubiera otra forma de trabajar diferente a la que venía haciendo”.
“Al trabajar en la Cultura en Alto Desempeño, en primer lugar descubrí el trabajo en equipo y la confianza de que todos miremos el mismo objetivo, eso fue fundamental para lograr mejores resultados. En segundo lugar aprendí a documentar todos mis procedimientos, así me aseguro que quien continúe con mi trabajo lo pueda seguir con la misma metodología y mejorándola cada vez más. En tercer lugar aprendí a mirar más allá de mi alrededor, donde siempre fue el “no se puede” hoy es “todo tiene una mejora”.
“Recibí de Ricardo una visión diferente en cuanto a detalles que no me parecían importantes”.


“Obtuve, al trabajar en la Cultura en Alto Desempeño, metodologías de trabajo y medición de manera sencilla y clara. Su aplicación generó cambios rápidos en el sentido esperado y nos obligó a una necesaria revisión de objetivos”.
“De Ricardo recibí horas de dedicación, charlas con muy buena escucha y respuesta a las necesidades. Me pareció muy valioso lo interdisciplinario del pensamiento de Ricardo”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue que recibí muchas cosas, entre ellas una gran sorpresa. Comencé a comprender que lo que yo veía, tal vez no era lo que los demás veían. Por lo tanto llegué a la conclusión de que todos tenemos que estar observando lo mismo, ya que si no vemos lo mismo es muy difícil que nos pongamos de acuerdo. Bajo esta Cultura recibí las herramientas necesarias para entender las necesidades de los clientes, los compañeros de trabajo y los accionistas.
También recibí el grato conocimiento de que si trabajas en Alto Desempeño, los resultados vendrán solos y te provocaran sorpresa. Pero hay sorpresas que no deberían ser tales, como por ejemplo: un papá se sorprende de que su hijo se llevó 7 materias en el secundario. Por lo que realizo las siguientes preguntas: ¿Papá recibiste las notas del primer trimestre? ¿Firmaste el informe de las notas? ¿Papá recibiste las notas del segundo trimestre? ¿Firmaste el informe de las notas? Entonces de que te sorprendes, ya deberías saber, hace 6 meses que tu hijo se llevaría 7 materias, y es ahí donde había que trabajar. Por otro lado, aprendí que todo debe tener un objetivo y que se debe medir continuamente para saber si nos estamos alejando o acercando a el; aprendí que para cambiar hay que hacer algo distinto, y que todo lo que nos pasa es simplemente una cuestión de decisión propia. Y muchas otras cosas más que he podido aplicar en mi vida personal”.“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue la comunicación, la convivencia laboral positiva, el mejor desempeño, la integración como parte de un equipo, los cambios en la cultura del trabajo, y la eficiencia con muy buenos resultados personales y para la empresa. Felicidad porque todo se puede”.
“Ricardo es muy profesional y ayuda a encontrar un mejor logro de objetivos laborales y personales”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una forma distinta de pensar para trabajar, adquirí métodos y herramientas que me ayudaron a desenvolverme profesionalmente mejor dentro de la organización, tanto en la faz estrictamente laboral como en la faz relacional”.
“De Ricardo recibí lo mejor que se puede recibir de una persona, total lealtad, apoyo y dedicación a cada una de las tareas que trabajamos juntos. Ricardo sabe detectar bien y en todo momento todas aquellas cosas que necesitan ser pulidas para que un proceso, tarea o lo que fuese, funcione mucho mejor. Comenzó siendo un buen profesional y hoy es un amigo”
“Obtuve el conocimiento a una nueva cultura dentro de la organización y a nivel personal ya que son prácticas que se implementan tanto en el trabajo como en la vida cotidiana. Esta nueva cultura nos dio herramientas sustentables y prácticas, con métodos para mejorar y corregir notablemente esas prácticas y tareas que en muchas ocasiones se venían realizando, pero sin un orden lógico de forma repetitiva y con datos muchas veces innecesarios y con escasa cantidad. El alto desempeño nos ayudó a mejorar el trabajo en equipo a nivel empresa, y en lo personal me ayudo a darme cuenta de cómo mejorar y liderar mi función, la de mi gente a cargo y de cómo mostrar esas mejoras hacia afuera de mi sector”.
“Primero pude ver en Ricardo algo importantísimo a mi parecer que es el confiar, sin necesidad de preocuparme por lo que dirían los demás. Es una persona respetable, de mucho conocimiento, es muy profesional y muy discreto en cuanto a las charlas personales y reuniones que se coordinan para el Alto Desempeño. Pude entender personalmente y como integrante de un equipo de trabajo a liderar correctamente y saber trabajar en equipo.
Recomiendo plenamente la Cultura en Alto Desempeño”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue la posibilidad de darle un gran plus a mi trabajo, tanto individual como de equipo en la empresa. Conocer los conceptos como mejora continua y pensamiento lateral. Me permitió aprovechar mejor el tiempo en las reuniones de trabajo. Fue como conocer qué es una cebolla y la importancia de ir sacando una a una sus capas para llegar al corazón de la misma”. “Recibí de Ricardo las herramientas para una comunicación más eficaz y efectiva”.
“Al trabajar con la Cultura en Alto Desempeño comenzamos a ver la problemática laboral desde otra óptica para resolver y analizar, entendiendo que siempre hay otra forma para solucionar los problemas. Además aprendimos a enfocarnos en el problema raíz y en el trabajo en equipo para buscar los mejores resultados”. “Ricardo es una persona con mucha claridad en los conceptos que brinda, también es un permanente motivador y líder natural para desarrollar proyectos”.
“Cuando nos adentramos en una Cultura en Alto Desempeño nos vamos dando cuenta que podemos estar mejor. Que los objetivos de la empresa van de la mano de los objetivos de cada unos de sus integrantes, y es ahí donde radica uno de las principales motivaciones. Desde la empatía vamos a ir superando cada una de las dificultades que se nos presentan.
La idea es lograr enfocar los esfuerzos y aportes de cada uno de los integrantes hacia un mismo objetivo, así la carga la compartimos entre todos, cada uno desde la responsabilidad que conlleva su metro cuadrado.
También aprendemos que hay más de una forma de resolver un conflicto, y que vamos a abordarlo desde un pensamiento lateral (desde otra perspectiva, desde otra óptica) debemos entender que un conflicto no tiene una sola forma de solucionarse.
Para ello debemos liberarnos de prejuzgar y de criticar negativamente, e incorporar a nuestro vocabulario preguntas o frases como:
-¿En qué puedo ayudarte?
-¿Lo vemos juntos?
-‘Te parece que le demos otra vuelta de tuerca’
Y a erradicar frases como:
-‘Siempre se realizó así’
-‘No me lo pidieron’
-‘No se puede mejorar’
-‘No puedo’
Por ejemplo pensemos en alguien que viene con un problema, que no puede resolver, y busca una solución. Por lo menos espera ser escuchado, que le prestemos atención, y que le demos una devolución. Es una cuestión de confianza y de seguridad.
Pero debe quedar claro que hay que resolverlo juntos.
En la Cultura en Alto Desempeño aprendemos que afrontar un conflicto es tomarlo con responsabilidad y participar de la resolución, es decir, lo tomo, es mío, y no lo dejo hasta encontrar la manera de resolverlo, y en esto no hay límites, hay que agotar todos los recursos. Hay casos donde no sólo es rentabilidad o bienes lo que está en juego, sino también está la vida de las personas.
Por otro lado debemos aceptar que mejorar nuestro ámbito laboral, va a tener una incidencia directa en nuestro estado de ánimo, por ende también en la vida familiar y en la sociedad”.
“Recibí de Ricardo:
• La predisposición para generar equipos de trabajo.
• La búsqueda constante de la mejora.
• La preparación desde lo anímico y emocional.
• La paciencia para ir resolviendo cada una de las etapas, sin perder de vista el objetivo.
• El feed back.
• Las herramientas.
• La interacción con los Mandos Medios, La Gerencia y las Áreas Operativas.
• Lo profesional en la seriedad y la responsabilidad”.

PLANTA MENDOZA

PLANTA SAN JUAN
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue descubrir que siempre hay más para dar y mejorar, conocí que se puede optimizar cada recurso, y que podemos desempeñarnos en un ambiente de trabajo saludable y eficiente”.
“De Ricardo recibí colaboración y aplicación para el logro de cada objetivo. Además la integración de cada individuo a la mejora constante y el trabajo en equipo”.
“Ricardo es una persona con mente abierta, sabe escuchar a la gente y entiende muy rápido los procesos claves en una fábrica. Nunca impone sus ideas, siempre trata que las mejoras salgan del grupo. Se adapta muy bien a las necesidades de la planta, de los procesos y entrega ‘tailor made solutions’. Es muy pragmático, va al grano sin hacer mucho drama. Lo que es, es, y lo que no es, no es”.
“Conocer la Cultura en Alto Desempeño me sirvió para cambiar mi manera de pensar y ver las dificultades que surgen diariamente. Principalmente me enseñó a cambiar lo mío (mi metro cuadrado), lo que dependa de mi, para luego comenzar a involucrar a las otras parte que no dependen mí. También aprendí que hay que ponerse en el lugar del otro, a ayudar y a colaborar con nuestros pares. Me ayudó también a organizarme, utilizando mi tiempo en forma más eficiente. Aprendí a delegar, sin eludir mis responsabilidades, acompañando a mis colaboradores en las tareas diarias de toma de decisiones. Si de la forma en que estamos trabajando, los resultados no son los esperados, debemos hacer algo distinto, realizando cambios en forma gradual, fijando metas y objetivos mensurables”. “Ricardo principalmente siempre está dispuesto en ayudar a solucionar los problemas que se presentan. Profesionalismo de su parte para tratar los temas abordados, paciencia y perseverancia, ya que su tarea es un desafío muy importante en ayudar a realizar un cambio cultural dentro de la empresa”.
“Considero que trabajar en la Cultura en Alto Desempeño, te da la posibilidad de generar espacio donde a primera vista es un lugar sin escape. Pensar en uno como individuo, que podemos generar acciones a nuestro alrededor sin depender de otros, te inspira para creer que siempre hay algo por hacer, cambiar o mejorar. El día a día del trabajo rutinario, incide negativamente en el espacio de la inventiva. No se trata de todos los días descubrir algo nuevo, sino saber que con pequeñas cosas se puede hacer algo grande. Descubrí que no hay que limitarse a la dirección que se impone. Simplemente buscar herramientas alternativas no sólo cumplir con las órdenes, sino demostrar que hay variables que se pueden manejar para llegar a un mismo o mejor resultado. También pienso en que siguiendo dentro de esta cultura, no sólo es útil a nivel laboral, sino que personalmente vas creciendo con la mentalidad de convertirte en alguien mejor. Poder usar la cabeza libera tensiones”. “Personalmente recibí de Ricardo conceptos que en el clima laboral tradicional, difícilmente se traten. Recibí concejos e información de cómo llevar a cabo ciertas tareas que me correspondían. Me enseñó a demostrar que con datos yo podía delegar tareas y también corroborar esa información para tener un panorama global del sector. También me enseñó la idea de ir analizando que es posible hacer mejoras que causen impacto sin depender de otros en todo momento”.
Cargo:Jefe de Composición “Considero que trabajar en la Cultura en Alto Desempeño, te da la posibilidad de generar espacio donde a primera vista es un lugar sin escape. Pensar en uno como individuo, que podemos generar acciones a nuestro alrededor sin depender de otros, te inspira para creer que siempre hay algo por hacer, cambiar o mejorar. El día a día del trabajo rutinario, incide negativamente en el espacio de la inventiva. No se trata de todos los días descubrir algo nuevo, sino saber que con pequeñas cosas se puede hacer algo grande. Descubrí que no hay que limitarse a la dirección que se impone. Simplemente buscar herramientas alternativas no sólo cumplir con las órdenes, sino demostrar que hay variables que se pueden manejar para llegar a un mismo o mejor resultado. También pienso en que siguiendo dentro de esta cultura, no sólo es útil a nivel laboral, sino que personalmente vas creciendo con la mentalidad de convertirte en alguien mejor. Poder usar la cabeza libera tensiones”. “Personalmente recibí de Ricardo conceptos que en el clima laboral tradicional, difícilmente se traten. Recibí concejos e información de cómo llevar a cabo ciertas tareas que me correspondían. Me enseñó a demostrar que con datos yo podía delegar tareas y también corroborar esa información para tener un panorama global del sector. También me enseñó la idea de ir analizando que es posible hacer mejoras que causen impacto sin depender de otros en todo momento”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una mejor relación entre el esfuerzo y el resultado obtenido. Principalmente se mejora la comunicación entre las personas para coordinar objetivos y metodologías para mejorar el trabajo. “Lo que recibí de Ricardo fue la posibilidad de ver las distintas formas de interpretación de las ordenes o consignas y aprender a ejecutar una comunicación efectiva para unificar criterios. También recibí ayuda para encontrar resolución a problemas mediante distintas herramientas de visualización”
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una mejor perspectiva del trabajo y la familia. Además saber que aunque las cosas funcionen bien siempre se pueden mejorar. Aprendí a buscar las formas de trabajar con mi equipo, incentivándolos a que me sigan”. “Aprendí de Ricardo que hay que tomarse un tiempo para entender y madurar las cosas. Además de su serenidad a la hora de expresarse y hablar de temas complicados”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una apertura mental, descubrí otra forma de trabajo. Nunca pensé que hubiera otra forma de trabajar diferente a la que venía haciendo”.
“Todos conocemos y sabemos que el trabajo en equipo aumenta la eficiencia y la eficacia de una labor, si a ello le adicionamos niveles altos de compromiso y responsabilidad para con la actividad que realizamos, nos encontraremos trabajando en un equipo en Alto Desempeño”.
“De Ricardo básicamente obtuve:
· Herramientas para medir eficiencias y eficacia de producción.
· Herramientas para medir mi gestión.
· Herramientas para controlar mi gestión y la de mis subordinados.
· Valores, Máximas y Conceptos importantes, para desenvolverme fuera y dentro del ámbito laboral con un alto desempeño”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue beneficios personales y en la bodega. En lo personal me motivó a mantener un compromiso permanente con el trabajo; me ayudó a pensar de otra manera mucho mejor para sostener mi puesto de trabajo, a entender a mis compañeros y colegas, y mostrar mis fortalezas; me sentí más seguro al ver mejores resultados. En la bodega estandarizamos registros de trabajos, chequeos de máquinas, y procesos de gestión de mantenimiento; incorporamos cronogramas de mantenimientos preventivos para bodega y fraccionamiento, indicadores, y reuniones semanales entre los sectores”. “Lo que recibí de Ricardo fueron métodos y herramientas de gestión, consejos y la confianza y el apoyo de que sí se puede trabajar mejor”.
“Mi experiencia en trabajar con la Cultura en Alto Desempeño fue muy satisfactoria en el ámbito laboral y el familiar. En el ámbito laboral me ayudo a ver mis errores y aceptar las opiniones de los demás, a organizarme en mis tareas, pero sobre todo a trabajar en equipo. En el ámbito familiar al estar tanto tiempo trabajando con esta Cultura me acostumbre a incorporar esa enseñanza en mi hogar”. “Ricardo me enseñó a valorarme a mí misma, todo lo que quiera realizar con esfuerzo y esmero lo lograré. El fruto de nuestro esfuerzo diario a la larga nos trae beneficios satisfactorios, tanto para mí en lo personal como para que los demás puedan confiar en mí. Hay una frase que me quedó de lo que me enseñó Ricardo: ‘si los demás pueden ¿por qué yo no?’, eso te motiva a querer cambiar y no mirar lo que hacen los demás, sino a ver lo que soy capaz de hacer y lo que puedo conseguir como persona. Por dicho motivo estoy muy agradecida con Ricardo”.
“Conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño me enseñó que no hay límites, los mismos nos los autoimponemos. Siempre hay una forma mejor de trabajar y de comunicarse. También aprendí que hay formas de trabajar que nos ayudan a mejorar el día a día. En el devenir diario hay inconvenientes, pero depende de la forma en que uno los afronte es como ese inconveniente se puede afrontar de forma fácil o que se vuelva imposible de resolver. El orden y la definición del objetivo son los primeros pasos”. “De Ricardo recibí el apoyo de una persona que sabe cómo resolver los problemas sin desesperar. El aplomo, el orden, la síntesis de cada caso, las preguntas adecuadas que orientan la solución. Ricardo nos ayudó a conectarnos con otras áreas de forma amena sin ir al choque”.
“Trabajar con la Cultura en Alto Desempeño ha producido en mí y en el departamento que pertenezco actualmente, un aumento de la eficiencia y la eficacia en los trabajos en los que soy responsable, además he aprendido a relacionarme con otros sectores dentro de la organización utilizando técnicas para el benéfico mutuo (técnica de ganar-ganar).
La Cultura en Alto Desempeño es algo en lo que debemos trabajar todos los días para lograr cambios y obtener rédito de los mismos”.
“De Ricardo aprendí a mejorar significativamente la forma de expresarme dentro de una organización, además conocí varias técnicas de comunicación y liderazgo de equipos de trabajo”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue:
· Entender que es la única manera de lograr el éxito de una empresa y que sea perdurable en el tiempo.
· Bajo este modelo, logramos un equipo de mantenimiento competitivo.
· Trabajamos en la eficiencia para reducir los costos.
· Alcanzamos la satisfacción del cliente”.
“Recibí de Ricardo:
· Un amplio conocimiento de lo que es trabajar en equipo.
· Trabajar en la mejora continua.
· Buscar la causa raíz de un problema.
· Sentido de Pertenecía.
· Participar en los procesos.
· Asumir un compromiso con el equipo de trabajo”.


“Me encontré, al trabajar con la Cultura en Alto Desempeño, con una forma de encarar nuestro trabajo diario de manera diferente, en donde es fundamental el conocer la misión y los objetivos de la organización, teniendo en claro que los mismos se alcanzarán dentro un ambiente laboral en donde cada uno pondrá lo mejor de sí en pos de esos objetivos”. “Recibí de Ricardo un apoyo fundamental, me ayudó a comprender la importancia que tenemos todos los integrantes en el logro de los objetivos de la organización”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue lograr ver las tareas diarias de trabajo desde otro punto de vista, siempre viendo la opción de mejorar y evitar errores que perjudiquen a la producción, ser eficientes al máximo, aprendiendo a utilizar los recurso que tenemos a nuestro alcance”. “Aprendí de Ricardo como usar herramientas de análisis, y a cuantificar para poder medir. En base a esto ver donde tenemos las fallas en los procesos productivos, buscar en equipo la forma de solucionar, teniendo presente todos los sectores involucrados en un proceso, para llevar al máximo la efectividad”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue una metodología de trabajo y un equipo de personas autónomas y auto motivadas debido a la puesta en valor de sus tareas”. “Ricardo es un profesional comprometido con el personal, que los entiende como personas y no como simples operarios”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue que pude darme cuenta de muchas ventajas, tales como:
-Mejorar la actitud de cada individuo hacia su entorno laboral, hacia sus compañeros, jefes, clientes y hacia los proveedores.
-Mejorar las relaciones entre los integrantes, por consecuencia mejora el ambiente de trabajo.
-Mejorar la comunicación e interacción con otras áreas de la Empresa y solucionar malos entendidos y ruidos que puedan generarse, reduce tareas engorrosas e innecesarias.
-Trabajar de manera precisa y más eficiente.
-Incorporar e internalizar el trabajo con sistemas o metodologías de ejecución, brindando seguridad en la planificación y realización de tareas”.
“De Ricardo recibí un excelente trato, actitud y compromiso para la resolución de problemas. Pude conocer herramientas para identificar, analizar y desarrollar soluciones a los problemas y desvíos en la gestión. Además la transmisión de su experiencia”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue que al comienzo era algo nuevo y quizás muy difícil, pero al transitar las charlas se logra entender la nueva metodología. Aprendí a poner en acción la forma correcta del uso de los datos. Me generó satisfacción realizar lo aprendido y se vio el cambio rotundo del sector. Pudimos lograr priorizar los problemas que teníamos e incentivamos al personal, ya que dicho trabajo corresponde a un equipo y conlleva mucha responsabilidad”. “De Ricardo aprendí a lograr una buena comunicación, a poner esmero en desarrollarme, a mejorar como encargado teniendo en cuenta la forma de expresarme y a tener empatía con las personas”.
“Al trabajar en la Cultura en Alto Desempeño obtuvimos un mayor aumento en la productividad, fundamentado en un aprovechamiento de los tiempos, del factor humano y de los recursos”. “De Ricardo recibimos un apoyo muy grande en la capacitación del personal y en ideas innovadoras en cuanto a metodologías de trabajo e infraestructura”.


“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue darme cuenta que hacer las cosas bien son más simples de lo que parecen y ¡nada es imposible!”
“De Ricardo recibimos muchas enseñanzas que sabe transmitir con ejemplos simples, con mucha sabiduría y sin egoísmo alguno”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue poder visualizar que estábamos funcionando en un escenario reactivo, y pudimos dar los primeros pasos para organizarnos y poder trabajar de manera eficiente”.
“De Ricardo recibí una muy buena escucha. Tiene un hábil manejo de la interpretación de los escenarios planteados, y un paciente y claro planteo de posibilidades de acción”.
“Lo que obtuvimos al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño nos resultó muy conveniente”. “Ricardo es un muy buen capacitador”.

NATACÍON
“Lo que obtuvimos al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño nos resultó muy conveniente”. “Ricardo es un muy buen capacitador”.
“Lo que obtuve al conocer y trabajar en la Cultura en Alto Desempeño fue poder visualizar que estábamos funcionando en un escenario reactivo, y pudimos dar los primeros pasos para organizarnos y poder trabajar de manera eficiente”.
“De Ricardo recibí una muy buena escucha. Tiene un hábil manejo de la interpretación de los escenarios planteados, y un paciente y claro planteo de posibilidades de acción”.











Godoy Consultora | +54 9 261 6824522 | Copyright © 2020